una comprension del acompañamiento educativo
- Profesor: Miguel angel ramirez basurto
- Profesor: Administrador Usuario
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
una comprension del acompañamiento educativo
1.¿Qué entender por Educación?
Es común encontrar que la expresión educación, desde un punto de vista cualitativo, se puede asociar con los siguientes conceptos-descriptores: proceso,
persona, individuo, formación, instrucción, aprendizaje, enseñanza-aprendizaje,
aprendizaje-enseñanza, sociedad, socialización, cultura, conocimiento, afecto,
sensibilidad, creatividad, vivencias cotidianas, experiencia individual y social,
perfeccionamiento, desenvolvimiento, organización, método, intencionalidad,
actividad, sistema, interactividad, ideología, control social, profesión, infancia,
adolescencia, adultez, escuela, colegio, universidad, enseñanza a distancia,
enseñanza virtual, profesor(a), maestro(a), etc. Un acerbo tan extenso de
términos para designar este concepto, sugiere que estamos frente a un desafío
que parte de un esfuerzo lógico y lingüístico (la búsqueda de una definición
esencial) para insertarse en un asunto de orden epistemológico, esto es, descifrar el punto de vista bajo el cual se percibe o se entiende tal o cual intento
definitorio
Educere significa ir hacia fuera, salir, extraer, sacar de la oscuridad,
potenciar; mientras que educare significa guiar, conducir, nutrir (nutritio), criar,
alimentar, trasladar. Aplicadas estas acciones a la persona humana (sobre todo
a la primerísima infancia), se puede notar que el infinitivo educere se refiere
a las potencialidades específicas de la especie humana, a saber, la voluntad, la
sensibilidad, la inteligencia, presentes virtualmente, en cada persona desde
su concepción; mientras que la acción propia de educare es la de facilitar las
condiciones ambientales, sociales y culturales básicas para que estas virtualidades subjetivas puedan iniciar y expandir su potencial.
De acuerdo a la lectura realizaras un cuadro sinoptico externando los conceptos de educare y educere.
HISTORIA DE LA EDUCACION
Responde las siguientes preguntas:
¿Que es la ubicación epistemológica?
¿Que es devenir histórico?
¿Que son las tendencias actuales?
Bienvenidos al curso biopegagogia de la resiliencia